¡¡¡¡¡Hola chic@s!!!!, así empiezan las cartas de nuestro monstruo de colores, siempre una nueva sorpresa. Hoy nos toca pegar nuestras fotos de caras sonrientes y empezar a preparar nuestras gafas de la alegría. Como siempre aquí os dejo un vídeo de lo bien que lo pasamos.
lunes, 16 de enero de 2017
botes emociones
Seguimos con nuestro taller de emociones. Me gustaría comentaros que la idea de las cartas está sacada de un blog llamado los ratones de Zaratán, que es de una profesora de infantil que también ha trabajado el monstruo de colores con sus alumnos. Nosotros lo hemos adaptado a nuestros niños.
En esta sesión han recibido una carta donde el monstruo les pedía ayuda para organizar las emociones en los botes, y como no, le hemos ayudado. Debíamos poner diferentes materiales del color de cada emoción en el bote donde estaba su nombre. Así hemos pegado seda verde para la calma,celofán amarillo para la alegría, foam azul para la tristeza , tela negra para el miedo y lana roja para la ira.
Aquí os dejo una muestra de ello. 😊En esta sesión han recibido una carta donde el monstruo les pedía ayuda para organizar las emociones en los botes, y como no, le hemos ayudado. Debíamos poner diferentes materiales del color de cada emoción en el bote donde estaba su nombre. Así hemos pegado seda verde para la calma,celofán amarillo para la alegría, foam azul para la tristeza , tela negra para el miedo y lana roja para la ira.
domingo, 15 de enero de 2017
EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA: JUAN HIDALGO
Después de unos días de vacaciones donde todos hemos descansado hemos vuelto al cole. Todos teníamos ganas de volvernos a ver las caras, pero al que más le apetecía volver es a Juan...¿por qué? porque era el protagonista de la semana!!!
Juan ha sido el primer protagonista de 2017, como os podéis imaginar ha disfrutado muchísimo realizando todas las tareas del encargado: pasar lista, "vigilar" (a todos les encanta...jejeje), ser el primero de la fila y muchas, muchas cosas más...
El viernes, vinieron sus papis, Juan y Auxi, cuando los vieron entrar en clase se sorprendieron, el papá iba vestido de policía. Nos sentamos todos en la asamblea y nos contó que el era Policía Local y después nos explicó algunas de las señales de tráfico, sobre todo, explico muy bien el semáforo.
Después de explicarlo todo vimos unos vídeos sobre seguridad vial y para terminar pintamos un dibujo de la Patrulla Canina, les encanta.
Ah....y se me olvidaba....tenéis a unos pequeños policías en casa, Juan nos repartió un carnet y un diploma de policía. Pasamos una tarde estupenda.
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS FAMILIA POR HACERNOS DISFRUTAR TANTO!!
Juan ha sido el primer protagonista de 2017, como os podéis imaginar ha disfrutado muchísimo realizando todas las tareas del encargado: pasar lista, "vigilar" (a todos les encanta...jejeje), ser el primero de la fila y muchas, muchas cosas más...
El viernes, vinieron sus papis, Juan y Auxi, cuando los vieron entrar en clase se sorprendieron, el papá iba vestido de policía. Nos sentamos todos en la asamblea y nos contó que el era Policía Local y después nos explicó algunas de las señales de tráfico, sobre todo, explico muy bien el semáforo.
Después de explicarlo todo vimos unos vídeos sobre seguridad vial y para terminar pintamos un dibujo de la Patrulla Canina, les encanta.
Ah....y se me olvidaba....tenéis a unos pequeños policías en casa, Juan nos repartió un carnet y un diploma de policía. Pasamos una tarde estupenda.
sábado, 14 de enero de 2017
PROTAGONISTA DE LA SEMANA, SOFÍA!!!
Nuestra
protagonista de la semana Sofía!!!
Esta semana ha
sido muy especial para ella, se lo ha pasado genial y ha cumplido con su cargo
de manera excelente!!!!. Como broche final de la semana nos han visitado sus papis
(Lorena y Raúl) y hemos hecho un nuevo taller de cocina que los papis nos
habían preparado, “LAS CARITAS DE MINI Y MICKEY” Nos han quedado monísimos y seguro que están súper buenos. Además como
nos hemos portado súper bien, nos han contado el cuento de “BAMBI” y nos han
regalado lacasitos de chocolate!!!!
Para terminar
hemos ido a buscar a “CLAUDIA” la hermana mayor de Sofía que es una excelente
alumna de nuestro cole, para que viniera a nuestra clase para la foto de grupo.
Ha sido una tarde
fantástica!!! Muchísimas Gracias
Familia!!! Un abrazo
viernes, 13 de enero de 2017
Protagonista Julia
Esta semana la protagonista ha sido Julia, y nos han visitado sus papás, que han realizado un taller con todos los niños de las tortugas Ninjas.
Los niños se lo han pasado genial y han disfrutado muchísimo,
Finalmente sus papás han traído un regalo de chuches para los niños.
Gracias por venir
Los niños se lo han pasado genial y han disfrutado muchísimo,
Finalmente sus papás han traído un regalo de chuches para los niños.
Gracias por venir
TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
Empezaría con unas frases que definirían muy bien el porqué de este taller:
" Cuánto más abiertos estemos hacia nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer el de los demás" Daniel Goleman.
"Lo primero es sentir, luego pensar, después actuar. Este esquema conecta emoción, cognición y acción" Humberto Maturana.
"Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación" Proverbio árabe.
"La educación necesita tanto de formación técnica, científica y profesional como de sueños y utopía" Paulo Freire.
Todas coinciden en algo y es que la educación no es solo a nivel cognitiva sino también a nivel emocional con el fin de tener una mejor capacidad de adaptación social , un mejor control a la hora de expresar o controlar nuestros sentimientos, nos ayudará a la resolución de conflictos buscando la forma más adecuada y esto nos hará EMPATIZAR, que es la capacidad de ponernos en el lugar del otro para entender lo que siente.
Nuestra primera sesión fue conocer las emociones básicas y éstas son: ALEGRÍA, TRISTEZA, MIEDO Y ENFADO y para ello hemos elegido el libro" El monstruo de colores" de Anna Llenas para que las conozcan.
La sesión que os pongo a continuación corresponde a la segunda sesión. A aparecido en clase un regalo y lo vamos a abrir para ver que es. Dentro nos encontramos al monstruo de colores lleno de hilos y hecho un lío, tal y como nos contó el cuento. Nuestra misión en esta sesión es quitarle los hilos al monstruo y ponerlos dentro de su bote correspondiente, por que cada emoción corresponde a un color concreto. Preguntarles a vuestros hijos y ellos os lo cuentan.
Desde la primera sesión han mostrado una gran alegría hacia el taller.
Aunque un poco tarde pues la primera sesión fue en octubre, os voy a ir dejando colgado cada una de las sesiones que hemos ido realizando en el primer trimestre. Disculpad la demora y espero que disfrutéis viendo los vídeos como nosotros hemos disfrutado en cada clase.
Srta. Esperanza.
TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
Empezaría con unas frases que definirían muy bien el porqué de este taller:
" Cuánto más abiertos estemos hacia nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer el de los demás" Daniel Goleman.
"Lo primero es sentir, luego pensar, después actuar. Este esquema conecta emoción, cognición y acción" Humberto Maturana.
"Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación" Proverbio árabe.
"La educación necesita tanto de formación técnica, científica y profesional como de sueños y utopía" Paulo Freire.
Todas coinciden en algo y es que la educación no es solo a nivel cognitiva sino también a nivel emocional con el fin de tener una mejor capacidad de adaptación social , un mejor control a la hora de expresar o controlar nuestros sentimientos, nos ayudará a la resolución de conflictos buscando la forma más adecuada y esto nos hará EMPATIZAR, que es la capacidad de ponernos en el lugar del otro para entender lo que siente.
Para empezar hay que conocer las emociones básicas y éstas son: ALEGRÍA, TRISTEZA, MIEDO Y ENFADO.
y hemos elegido el libro" El monstruo de colores" de Anna Llenas para que las conozcan.
Desde la primera sesión han mostrado una gran alegría hacia el taller.
Nuestra primera sesión fue conocer las emociones básicas y éstas son: ALEGRÍA, TRISTEZA, MIEDO Y ENFADO y para ello hemos elegido el libro" El monstruo de colores" de Anna Llenas para que las conozcan.
La sesión que os pongo a continuación corresponde a la segunda sesión. A aparecido en clase un regalo y lo vamos a abrir para ver que es. Dentro nos encontramos al monstruo de colores lleno de hilos y hecho un lío, tal y como nos contó el cuento. Nuestra misión en esta sesión es quitarle los hilos al monstruo y ponerlos dentro de su bote correspondiente, por que cada emoción corresponde a un color concreto. Preguntarles a vuestros hijos y ellos os lo cuentan.
Desde la primera sesión han mostrado una gran alegría hacia el taller.
Aunque un poco tarde pues la primera sesión fue en octubre, os voy a ir dejando colgado cada una de las sesiones que hemos ido realizando en el primer trimestre. Disculpad la demora y espero que disfrutéis viendo los vídeos como nosotros hemos disfrutado en cada clase.
Srta. Esperanza
TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
Empezaría con unas frases que definirían muy bien el porqué de este taller:
" Cuánto más abiertos estemos hacia nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer el de los demás" Daniel Goleman.
"Lo primero es sentir, luego pensar, después actuar. Este esquema conecta emoción, cognición y acción" Humberto Maturana.
"Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación" Proverbio árabe.
"La educación necesita tanto de formación técnica, científica y profesional como de sueños y utopía" Paulo Freire.
Todas coinciden en algo y es que la educación no es solo a nivel cognitiva sino también a nivel emocional con el fin de tener una mejor capacidad de adaptación social , un mejor control a la hora de expresar o controlar nuestros sentimientos, nos ayudará a la resolución de conflictos buscando la forma más adecuada y esto nos hará EMPATIZAR, que es la capacidad de ponernos en el lugar del otro para entender lo que siente.
Nuestra primera sesión fue conocer las emociones básicas y éstas son: ALEGRÍA, TRISTEZA, MIEDO Y ENFADO y para ello hemos elegido el libro" El monstruo de colores" de Anna Llenas para que las conozcan.
La sesión que os pongo a continuación corresponde a la segunda sesión. A aparecido en clase un regalo y lo vamos a abrir para ver que es. Dentro nos encontramos al monstruo de colores lleno de hilos y hecho un lío, tal y como nos contó el cuento. Nuestra misión en esta sesión es quitarle los hilos al monstruo y ponerlos dentro de su bote correspondiente, por que cada emoción corresponde a un color concreto. Preguntarles a vuestros hijos y ellos os lo cuentan.
Desde la primera sesión han mostrado una gran alegría hacia el taller.
Aunque un poco tarde pues la primera sesión fue en octubre, os voy a ir dejando colgado cada una de las sesiones que hemos ido realizando en el primer trimestre. Disculpad la demora y espero que disfrutéis viendo los vídeos como nosotros hemos disfrutado en cada clase.
Srta. Esperanza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)